Camicrazy división de camisetas de clasicwork
Clasicwork crea una sección especifica de camisetas cuya marca es camicrazy, dicha sección dedicara sus esfuerzos a la creación y desarrollo de camisetas, prestando especial atención a la personalización individual de camisetas. Para ello dispone de bordadoras, serigrafía, vinilo corte, vinilo impresión digital, sublimación y lo ultimo en DTG (impresión digital textil directa). Todos estos medios contribuirán a una personalización de cada prenda a elección del cliente, creando un abanico muy amplio de posibilidades.
Los diferentes departamentos dentro de camicrazy son los encargados de estudiar que técnica es mejor para cada situación
Serigrafía: Es uno de los métodos más antiguos y utilizados en la personalización textil.
Primero hay que realizar un fotolito por cada color de impresión y con este se realizan las pantallas que se utilizarán para transferir la tinta a la prenda.
Al ser necesario la realización de fotolitos y pantallas este método se suele utilizar para tiradas medianas o grandes, pero en estos casos es el método más sencillo y económico.
Vinilo textil: Es uno de los métodos más modernos de personalización textil que existe y con posibilidad de unos acabados espectaculares, como por ejemplo acabados con efecto terciopelo, metalizados, purpurina, etc.
El vinilo textil se corta directamente con un plotter y se transfiere a la prenda con una plancha térmica por lo que no es necesario fotolitos ni pantallas y es el método ideal para pequeñas y medianas tiradas. Hay que tener en cuenta que no se pueden hacer detalles muy pequeños, normalmente trazos de menos de 1 mm de grosor.
También disponemos de vinilo textil de impresión. Es un vinilo blanco que se imprime con una máquina de impresión digital de gran formato y con tintas especiales, muy resistentes a los lavados. El mismo vinilo se puede troquelar con la forma deseada. Es ideal para hacer logotipos a todo color, fotografías, escudos, etc.
Bordado: Es el método de personalización textil que da más calidad a sus prendas.
Este sistema se puede usar en prendas donde la serigrafía o vinilo textil no son adecuados, como por ejemplo en forros polares o gorras de seis paneles.
En el bordado primero hay que realizar el llamado programa picaje que determina la cantidad y tipo de puntadas que se van a utilizar. Con ese programa picaje ya se pueden bordar todas las prendas necesarias y no será necesario volver a realizar en un futuro.
El precio del bordado depende de la cantidad de puntadas necesarias y no de los colores a utilizar. Disponemos de unos precios muy competitivos. Envíanos tu logotipo y el tamaño y te pasaremos un presupuesto sin compromiso.
Sublimación: Se realiza siempre en camisetas o prendas 100% poliéster blancas o lo que es lo mismo camisetas técnicas o deportivas.
El tejido tiene que ser blanco o de colores claros porque lo que hace la sublimación es que la tinta tiñe ese tejido penetrando en él y sin dejar ningún tipo de película, lo que hace que la camiseta o prenda deportiva siga teniendo su cualidad de ser transpirable 100% dejando pasar el sudor hacia fuera para que se seque.
Con la técnica de sublimación podemos personalizar la camiseta con logotipos y diseños a todo color o bien en algunas partes concretas de la camiseta o en la totalidad de la superficie.
DTG: La impresión directa es uno de los métodos de impresión más novedosos que existen en el marcado.
Se trata de una impresora especial con unas tintas especiales que imprimen directamente sobre el tejido dejando un acabado suave y duradero.
Con la impresión directa podemos imprimir camisetas de algodón con diseños a todo color y con un acabado parecido a la serigrafía pero con la particularidad de que no es necesario la realización de pantallas ni fotolitos.